
Respiro
Una de las características del momento presente, en nuestra cultura occidental, es la necesidad de poder encontrar una respuesta a ciertas vivencias internas, que no sabemos nombrar, que nos dejan insatisfechas y que parece que nos reclaman algo. Es la vivencia de una especie de atracción, de una invitación hacia lo que intuimos es el descubrimiento de lo que verdaderamente somos.
Nuestra propuesta es poder entrar en la quietud del silencio, a través de diferentes técnicas meditativas. Reconociendo que el silencio puede ser el lugar propicio para el encuentro con nosotros y nosotras mismas, que puede ser el lugar donde aprender a cuidarse y aprender a poner palabra a esa invitación, de la que hablábamos, a esa intuición de autotrascendencia, y tal vez, a ese anhelo de encuentro con la alteridad.
OBJETIVO GENERAL
Dedicar un día para conectar, desde el silencio, con la persona que soy y aprender a estar y descansar en mí.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Aprender algunas herramientas y soportes que ayuden a entrar en el silencio.
- Iniciarse en la práctica de estar presentes al momento presente.
- Adentrarse en el silencio interior y en la práctica meditativa.
- Aprender a acoger el trabajo y la vida personal como los espacios que se nos ofrecen para realizar la propia contribución personal.
- Favorecer el desarrollo de una mirada holística, que permita captar la unidad de la vida.
POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO
Entidades que consideren que una acción de este tipo le ayuda a cumplir sus propios objetivos, en relación a la formación y al cuidado de sus trabajadores y trabajadoras.
El grupo tendrá un máximo de 25 integrantes.
ACCIÓN FORMATIVA
Ofrecemos una propuesta de formación vivencial, adaptada a la experiencia con la que parte cada participante y una duración entre 4 y 6 horas.
Taller avalado por cuatro años de experiencia, y una valoración positiva por parte de los y las participantes.